*DETRÁS DEL VACILÓN – Columna del escritor colombiano José Luis Rendón – Encuéntrela cada domingo en el portal web (escritoresrebeldes.com) y en las redes sociales de Escritores Rebeldes.
DETRÁS DEL VACILÓN
DON COLACHO
Por: José Luis Rendón (Colombia)
Correo electrónico: al.paraiso56@gmail.com
De ese mundo inagotable de imaginarios colectivos no escapa la Navidad. Y es a ese espíritu de la lujuria Navideña a la que “le echamos la culpa” de estabular sentimientos y de enredarnos irresistiblemente en las osadías ceremoniales de diciembre. Casi que se corrompen los corazones y aparece el dios vulcanicie de las luces.

Fotografía: Luís Arévalo, 72 años, desde hace siete imita a Papá Noel / Alcaldía de Santiago de Cali (Colombia)
Es ahí donde empezamos a igualar la época con bombillitos de colores, villancicos, pesebres, cardos dorados, copas de champán y aguinaldos. Entonces pensamos que todo se reduce a lágrimas cristalizadas y a arbolitos de Navidad. Y, quizás, nos metemos en la cabeza las frivolidades y los zumbidos encantadores del fuego al arder y las bengalas al resplandecer.
Y vuelven las corneticas y despiden aromas los buñuelos. Hormiguean los viajeros en los aeropuertos y en las terminales de buses. Es conmovedora la alegría soberbia de los paseantes. Época para discurrir por la mente, reflexionar sobre tradiciones y rumiar las mierdas del mundo.
El año no ha sido fácil para todos. Incendios existenciales en unos y noches de sequía infernal en almas buenas. Y aparece de pronto el hechicero del mes, “el traidor”. Tan encantador como “traidor” de regalos. En el mundo hispano parlante le decimos Viejo Noel. En otras partes lo llaman Papá Noel, Santa Claus, Colacho y quién sabe de qué otra forma. Todo esto termina desencadenando “glu glues” en la sangre y mordiscos. Diciembre es intrépido, nos tiende coartadas y nos inunda el alma. Debe haber algo hechizador en ese traje rojo con chaqueta de tercio pelo gruesa de don Colacho.
JOSE LUIS RENDÓN (COLOMBIA)
© DERECHOS RESERVADOS AUTOR

José Luís Rendón C. Nació en el Municipio de Argelia (Antioquia) – Colombia. Titulado como Profesional en Comunicación Social. Ha sido corresponsal de prensa alternativa independiente, cronista, periodista y locutor de radio. Cuentos: LEOCADIA, obra ganadora del primer puesto del concurso de cuento “Carrasquilla Íntimo” convocado por El Colegio de Jueces y Fiscales del departamento de Antioquia-Colombia y publicado en la revista Berbiquí. Cuento: EL MONSTRUO DE LA PLATANERA (inédito).
Email: al.paraiso56@gmail.com
Facebook: José Montañero